• Empresa
  • Actividades
    • Minería
      • Obras en Ejecución
      • Obras Ejecutadas
    • Movimiento de Tierras
      • Obras en Ejecución
      • Obras Ejecutadas
    • Obra Civil e Industrial
      • Obras en Ejecución
      • Obras Ejecutadas
    • Obra Subterránea
      • Obras Ejecutadas
    • Perforación y Voladuras
    • Medio Ambiente
      • Obras Ejecutadas
  • Equipos
    • Maquinaria
    • Topografía 3D
  • Sistemas de Gestión
    • Política Integrada
    • ISO 14001
    • ISO 9001
    • ISO 45001
  • Contacto
    • Trabaja Con Nosotros
  • 4
  • 4

ISO 14001.

FERPI tiene certificado su sistema de gestión ambiental según la Norma UNE-EN ISO 14001 desde el año 2003.

Para ello, FERPI cuenta con una Política de Medio Ambiente propia mediante el desarrollo del Sistema de Gestión Ambiental que identifica y evalúa los impactos ambientales para su minimización durante el desarrollo de la obra dentro de los objetivos planificados.

FERPI ha realizado conforme su procedimiento PMA-19 “Identificación y evaluación de aspectos medioambientales” una identificación de los aspectos ambientales significativos de su actividad

Nuestro compromiso medioambiental se refleja en:

  • Instalaciones portatiles hermeticas para la gestión de residuos peligrosos.

  • Minimización de las distancias de recorrido de las cargas.

  • Optimación de las puestas a punto y mantenimientos periodicos de nuestros equipos.

  • Inversión en un parque de maquinaria moderno.

  • “Movimiento de tierras y perforaciones (desmontes y vaciados, explanaciones, canteras, pozos, galerías y túneles).

  • Demoliciones.

  • Hidráulicas (abastecimiento y saneamiento, canales, acequias y desagües, defensa de márgenes y encauzamiento, obra hidráulicas sin cualificación específica).

  • Viales y pistas, obras viales sin cualificación específica)”.

  • Para ello se han identificado y evaluado impactos medioambientales en consumos, generación de residuos, vertidos, emisiones, etc., en las áreas de oficina, taller de reparación y mantenimiento de maquinaria y vehículos, así como en las obras abiertas.

  • Derivado de dicha identificación y evaluación, FERPI ha establecido objetivos ambientales en el año 2022 para intentar reducir o eliminar los impactos de dichos aspectos ambientales significativos relativos a:

    - INDICE DE RENDIMIENTO DE EXPLOSIVOS (No sobrepasar el 0,30 kg/m3)

    - REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE DE VEHÍCULOS EN UN 10%

La consecución de los objetivos ambientales planteados para el año 2021 ha sido la siguiente:

- INDICE DE RENDIMIENTO DE EXPLOSIVOS (No sobrepasar el 0,30 kg/m3): Conseguido ya que la media anual ha sido de 0,20 kg/m3.

- REDUCCIÓN EN EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE DE VEHÍCULOS EN UN 10%: Se parte de 3000 l/mes, se ha obtenido una media de consumo anual de 1267 l/mes, utilizando contratos de leasing de Dacia.

FERPI ha visto la necesidad de ir más allá de la gestión ambiental de la Organización. Por ello y en el contexto de la estrategia de cambio climatico, se ha marcado como objetivo principal promover los sistemas, las póliticas y proyectos de reducción de gases de efecto invernadero a ser implementadas por nosotros, ademas de informar de forma transparente a nuestros clientes de las emisiones de la Organización.


Ferpi en el Mundo

Panel Cookies | Aviso legal | Pólitica de Cookies | Pólitica de Privacidad